ENERO COMIENZA CON DESTRUCCIÓN Y PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO
Andalucía a 4 de febrero del 2025.El mercado laboral de Andalucía ha arrancado el año 2025 con una subida del paro de 11.903 personas en enero, un 1,8 % respecto al mes anterior, hasta elevarse el total de desempleados a 646.742, y la afiliación a la Seguridad Social se redujo en 42.868 cotizantes (1,2 %) por el fin de los contratos de la campaña de la Navidad.
La evolución del empleo en enero es de forma habitual negativa por el impacto del fin de las contrataciones de la campaña de navidad en el sector servicios, que aportó este mes 13.339 parados más en Andalucía y es la actividad que engloba más desempleados, con un total de 477.199.
También subió el paro en enero en la agricultura en 854 personas, mientras que bajó en la construcción en 1.785; en el colectivo sin empleo anterior, en 492, y en la industria en trece desempleados. Indica Mamen García Secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO Andalucía.
Por provincias el desempleo se incrementó en todas, salvo en Huelva donde bajo en 18 personas, y encabezaron los aumentos Sevilla, con 3.399 parados más en enero (2,2 %) y Málaga, con 2.412 (2 %).
Igualmente el paro aumentó el mes pasado en Cádiz, en 1.792 parados (1,4 ); en Córdoba, en 1.145 (2,1 %); en Granada, en 1.363 (1,9 %); en Jaén, en 920 (2,5 %), y en Almería, en 893 (1,9 %).
En tasa interanual el desempleo cayó en todas las provincias, sobre todo en Jaén y Huelva, por encima del 13 %; y en Málaga, un 10 %; cerca el diez por ciento bajó en Almería y Córdoba; por encima del ocho por ciento en Cádiz y Sevilla y más del siete por ciento en Granada.
Los contratos registrados en enero en Andalucía sumaron 296.447, lo que supone un 3,7 % menos que el mes anterior (-11.529), si bien en un año se incrementaron en 24.156 (8,8 %). Indica Mamen García
Comments are closed.